TENIS PLAYA

El tenis playa o beach tennis, como se conoce internacionalmente, se empezó a jugar en las costas italianas en los años ochenta, pero fue en 1996 cuando se crearon las primeras reglas pensadas exclusivamente para este deporte. Este deporte tiene rasgos de otros deportes de raqueta y de playa, como el tenis, el pádel, el bádminton y el vóley playa. A pesar de ello, el tenis playa tiene sus peculiaridades y características que lo hacen único y diferente.

En 2006 fue acogido por la Federación Internacional de Tenis (ITF), que creó el departamento ITF-Beach Tennis Tour. En España, son la RFET y las federaciones de tenis de las comunidades autónomas (en Andalucía, la FATenis) las que se encargan de regular todo lo que tiene que ver con el tenis playa.

Está presente en más de veinte provincias españolas, tanto en poblaciones costeras con playa como en lugares de interior que disponen de clubes con arena. Se juega al tenis playa en más de cincuenta países y en todos los continentes; puedes jugar en Alemania, Aruba, Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Brasil, Chipre, Croacia, Dubai, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Japón, Letonia, Marruecos, Polonia, Portugal, Puerto Rico, República Checa, Rusia, San Marino, Sudáfrica, Tailandia, etc…

Se juega sobre arena y el campo de juego es un rectángulo de 8 x 16 metros que la red de 1,70cm de alto divide por la mitad; cuando la bola toca el suelo, se acaba el punto. Esa bola es la pelota de baja presión que llamamos punto naranja, La raqueta reglamentaria es la propia del tenis playa que se parece a la de pádel, solo que más larga, fina y ligera. Hay miles de modelos de diferentes marcas en el mercado.
Es un deporte que engancha, apto para todas las edades y niveles y con un escenario inmejorable. Tiene un carácter muy socializador;  el hecho de jugar en dobles favorece mucho a la diversión en grupos. Puede ser jugado también en mixtos y en modalidad individual, pero para esta última el ancho del campo se acorta a 4,5 metros.

El tenis playa es un deporte reglado. Todas sus normas están recogidas en el reglamento oficial de tenis playa, bases suscritas al organismo de la International Tennis Federation (ITF). En España el reglamento vigente es del 2008 por la RFET.

 ¿Cómo empezamos? REGLAS BÁSICAS:

  • Es un deporte de volea, cuando la bola toca el suelo se termina el punto.
  • Se juega en pareja, aunque también se pueden jugar partidos individuales.
  • Cuando lo bola pasa a nuestro campo solo se puede tocar la bola una vez (no se puede pasar entre compañeros).
  • EL CAMPO y LA RED:
  • Se juega en superficie de arena en un campo de 16x8m con una red a 1,70m. Campo individual 16×4,5m
  • La línea del campo es considerada como buena.
  • Si un jugador golpea la pelota fuera de los límites de su campo, se seguirá jugando.
  • No se puede invadir el campo contrario.
  • Si un jugador toca la red mientras la pelota siga en juego, se considerará punto para el equipo rival.
  • Los cambios de campo se realizan en los juegos impares. En el tie-break también.
  • Si la pelota toca la red y pasa al campo contrario se deberá seguir el punto. Es válido como en voleibol.
  • EL SAQUE:
  • Se saca desde detrás de la línea sin tocar ésta antes de golpear la pelota.
  • Sólo hay un único saque. No hay media.
  • El saque es totalmente libre: se puede sacar desde donde quieras, siempre detrás de la línea, a cualquier lado del campo rival. No es necesario alternar el lugar de saque, ni sacar cruzado como en tenis o pádel.
  • El saque propio de tenis playa es por encima del hombro, es decir, como el saque de tenis, pero también se puede sacar por debajo. Puedes realizar un salto en la ejecución pero nunca pisar el campo antes de golpear la pelota ni sacar con carrera.
  • La/s persona/s que resten el saque, podrán situarse como quieran*, pero nunca podrán golpear la pelota antes de que esté totalmente en su campo. * Nueva norma de la ITF desde 2019: durante el saque los otros 3 jugadores se situarán a una distancia delimitada de 3 metros hasta que la bola esté en juego.
  • PUNTUACIÓN:
  • La puntuación es igual que la del tenis (15, 30, 40, juego), pero con un punto o bola de oro en 40 iguales o “deuce”, es decir, que no hay ventaja.
  • Hay varios sistemas de puntuación, pero el más utilizado es el de mejor a tres sets o dos set con super tie-break a 10 puntos. Cada set son 6 juegos con diferencia de dos, salvo en el 6 iguales que se jugaría un tie-break a 7 puntos con diferencia de dos.

Te recomendamos que le eches un vistazo al apartado de tenis playa de la RFET y de la ITF:

TENIS PLAYA A NIVEL NACIONAL

VISITA LA PÁGINA -> RFET TENIS PLAYA ->

TENIS PLAYA A NIVEL INTERNACIONAL

VISITA LA PÁGINA -> ITF BEACH TENNIS->

Image background

¿Aún no conoces el

TENIS PLAYA?

Ver vídeo
Loading...
Comments

Deja una respuesta